
Cortauñas para perro y gato: cuando el cuidado se vuelve un acto de amor…. Hay quienes dicen que el amor se demuestra en los pequeños gestos. Y cuando se trata de nuestras mascotas, eso es profundamente cierto. No se trata solo de caricias o de jugar en el parque: el verdadero cuidado está también en esos momentos que quizás no son tan cómodos, ni para nosotros ni para ellos. Uno de esos gestos, que a veces pasamos por alto o postergamos más de la cuenta, es el corte de uñas.
Sí, ese instante en el que tomamos el cortauñas para perro y gato, y nos enfrentamos con una mezcla de miedo, duda y amor. Porque no queremos hacerles daño, no queremos que se asusten, pero sabemos que es necesario. ¿Te ha pasado?
✂️ El cortauñas para perro y gato no es solo una herramienta
Podría parecer un objeto más. Uno más entre tantos accesorios que se acumulan en los cajones de quienes convivimos con animales. Pero en realidad, el cortauñas para perro y gato representa algo mucho más grande: el compromiso de estar atentos incluso a los detalles más pequeños del bienestar de quienes dependen de nosotros.
Las uñas de los animales, al igual que las nuestras, crecen. Pero a diferencia de nosotros, ellos no tienen forma de decirnos que les molestan, que ya no pisan igual, o que esa garra curvada les duele al caminar. Lo muestran con su lenguaje sutil: evitan ciertos movimientos, se lamen las patas, se vuelven más ariscos. Y muchas veces no lo notamos… hasta que ya hay una herida o una infección.
🧠 Miedos comunes que nos frenan
Es comprensible. Cortar las uñas de un perro o un gato no es tarea fácil si no se tiene experiencia. Y sí, es cierto que un mal corte puede provocar sangrado, dolor e incluso trauma. Por eso muchas personas prefieren dejarlo en manos del veterinario o de la peluquería canina. Y eso está bien. Pero también es cierto que, si aprendemos a hacerlo bien, podemos transformar este acto en una rutina íntima y amorosa.
Además, no siempre podemos depender de otros. A veces, simplemente no hay tiempo, no hay dinero o no hay una clínica cerca. Y entonces surge la necesidad de aprender. No desde el miedo, sino desde la empatía y el vínculo.
🐶 ¿Por qué es tan importante cortar sus uñas?
El crecimiento excesivo de las uñas puede ser más problemático de lo que muchos imaginan. En perros, por ejemplo, puede alterar su forma de caminar, generar incomodidad en las articulaciones y hasta hacerlos más propensos a lastimarse al correr. En gatos, las uñas largas pueden quebrarse, engancharse en muebles o mantas, o incluso crecer hacia dentro, clavándose en las almohadillas.
Y no hablemos del estrés que sienten cuando se les queda una uña atrapada y no pueden soltarse. O cuando tú llegas con entusiasmo a acariciarlos… y terminas arañado sin intención.
Por eso, el cortauñas para perro y gato no es un lujo ni un capricho. Es una herramienta de salud. Pero también, y esto es lo más bonito, es una oportunidad para cuidar de ellos con presencia y respeto.
🛠️ ¿Qué tipo de cortauñas elegir?
Aquí no hay una única respuesta correcta. Así como no todos los perros son iguales, tampoco todos los gatos lo son. Por eso, hay que observar, probar y adaptar. Te comparto algunas ideas:
Cortauñas para perro y gato tipo guillotina
Fácil de usar, sobre todo si es tu primera vez. Ideal para perros pequeños y gatos jóvenes con uñas finas.
Cortauñas tipo tijera
Se asemeja a unas tijeras pequeñas. Muchos tutores de gatos prefieren este formato, por su precisión y ligereza.
Cortauñas tipo alicate
Más robusto, pensado para perros de razas medianas o grandes. Requiere más fuerza, pero también ofrece más control.
Limas eléctricas
Para quienes no se sienten cómodos con los cortes directos. Son suaves, silenciosas y permiten un desgaste progresivo. Algunos gatos muy nerviosos las toleran mejor.
Lo más importante es que tú te sientas seguro con la herramienta que elijas. Porque tu tranquilidad se transmite a tu mascota.
🤲 ¿Y cómo se hace para que no sea traumático?
Aquí es donde entramos en lo verdaderamente humano. Porque más allá de la técnica, el corte de uñas es una cuestión de confianza.
Comienza despacio. No intentes cortar las 10 uñas en una sola sesión si tu perro o tu gato están inquietos. Tal vez el primer día solo logres mostrarles el cortauñas y tocarles la pata. Y eso ya es un avance. Recompensa cada paso con calma, con palabras suaves, y sí, por qué no, con un snack especial.
Hazlo en un momento del día tranquilo. No cuando hay visitas, no cuando tú estás apurado o estresado. Elige una habitación sin ruido, con buena luz. Si tu gato se pone tenso, puedes envolverlo con una mantita, dejando solo una pata afuera. Algunos lo llaman “el burrito de gato”. Es gracioso, pero funciona.
Y no te preocupes si la primera vez no sale perfecto. Ellos no te piden perfección. Te piden paciencia.
📆 ¿Cada cuánto deberías usar el cortauñas?
Esto depende de muchos factores: si tu perro camina sobre asfalto o sobre pasto, si tu gato usa rascadores o si vive en un piso blando, si es joven o mayor. Pero como regla general:
- Perros activos: cada 4 a 6 semanas.
- Perros sedentarios o ancianos: cada 3 a 4 semanas.
- Gatos jóvenes con acceso a rascadores: cada 5 a 6 semanas.
- Gatos mayores o indoor: cada 3 a 4 semanas.
Lo sabrás, sobre todo, cuando escuches ese “clic clic” al caminar en el suelo. Ahí, el mensaje es claro: es hora.
🧴 Lo que no debe faltar en tu kit de cuidado
Si de verdad quieres que esta rutina sea lo más suave y positiva posible, ten a mano lo siguiente:
- Un buen cortauñas para perro y gato, adaptado a su tamaño.
- Polvo hemostático o lápiz de plata, por si cortas de más.
- Snacks de recompensa, calmantes si hace falta.
- Una mantita o toalla para sujetar con suavidad.
- Tu voz, presencia y paciencia.
Porque, aunque parezca obvio, lo que más calma a un animal es sentir que estás ahí, sin juicio, sin prisa.
❤️ Conclusión: cortar las uñas es otra forma de decir “te cuido”
Al final del día, lo que define nuestra relación con nuestras mascotas no es si cortamos o no las uñas, sino cómo lo hacemos. ¿Lo hacemos desde la obligación? ¿Desde la incomodidad? ¿O lo hacemos como quien cuida con ternura, como quien está presente en lo cotidiano, como quien entiende que en los gestos más simples vive el verdadero amor?
El cortauñas para perro y gato no es solo una herramienta. Es un recordatorio de que ellos confían en nosotros. De que no pueden hacerlo solos. De que, a veces, amar también implica tomar decisiones que no siempre son fáciles… pero sí profundamente significativas.
Así que la próxima vez que lo tengas en la mano, respira. Míralo como lo que es: una oportunidad de estar con tu mascota en cuerpo y alma, de cuidarlo, de protegerlo. De decirle, sin palabras: “Estoy aquí para ti”.


